Sheica Fire

Juan Carlos

Innovación Mexicana, Raíces Familiares, Impacto y Vision Global

La búsqueda de excelencia y el logro de los objetivos empresariales son fundamentales para el éxito continuo de cualquier proyecto. Es en este espíritu que el equipo de Sheica Fire se complace en ofrecer nuestra experiencia y compromiso para ser parte activa de sus proyectos.

Nuestro enfoque principal radica en garantizar la plena satisfacción de nuestros clientes, sin importar la complejidad o dimensión de los desafíos que enfrenten. Nos inspira la oportunidad de ser colaboradores activos en cada iniciativa, estableciendo relaciones duraderas y generando un valor tangible para su empresa a través de nuestra amplia gama de servicios.

Horario comercial

  • Monday

    closed

  • Tuesday

    closed

  • Wednesday

    closed

  • Thursday

    closed

  • Friday

    closed

  • Saturday

    closed

  • Sunday

    closed

Make An Appointment

Our Services

Planes de continuidad de negocios

Un plan de continuidad del negocio (o sus siglas en inglés BCP, por Business Continuity Plan) es un plan logístico para la práctica de cómo una organización debe recuperar y restaurar sus funciones críticas parcial o totalmente interrumpidas dentro de un tiempo predeterminado después de una interrupción no deseada o desastre accidental o por medio de desastres naturales, huracanes, inundaciones, incendios etc.. El desconocimiento de las herramientas de preparación para desastres, como los Planes de Continuidad es común en cualquier tipo de empresas y de gobierno. Según estadísticas, menos de un tercio de las empresas y dependencias de gobierno del país han desarrollado un plan de continuidad o cualquier otro tipo de plan de preparación ante riesgos.

Cursos, capacitaciones y asesorías

En nuestra sociedad existe la necesidad de estar bien preparados ante situaciones de emergencia. En muchos de los casos, los accidentes de cualquier índole podrían ser evitados, o bien cuando estos son inminentes, el realizar las maniobras adecuadas en el momento indicado, pueden hacer la diferencia. Es por eso que la adecuada capacitación teórica como el desarrollo de habilidades manuales en conocimientos de primeros auxilios es de vital importancia para nosotros y para la sociedad en la que vivimos. -Evaluación de la escena. - Clases de Protección Civil. - Activación de los servicios de emergencia. - Evaluación Primaria. - Maniobra de desobstrucción de la vía aérea. - Protocolo básico de atención de un lesionado. - Atención básica de hemorragias. - Básica de quemaduras. - Técnicas de inmovilización de paciente.

Protección civil

Somos una empresa que le ofrece los siguientes servicios de Protección Civil 1.- Elaboración y aprobación de programas internos de Protección Civil bajo, mediano, alto riesgo y especiales. 2.- Estudios de Riesgo y Vulnerabilidad, Ciudad de México y Estado de México. 3.- Cursos con registro de autorización de protección Civil. 4.- Vistos Buenos en Instalaciones 5.- Equipos de Seguridad Industrial.

Unidades de Verificación

En Sheica Fire le ofrecemos asesoría, trámite y aprobación de Unidades de Verificación ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) Cursos con registro de la STYPS en la materia de: - NMX-EC-17020-IMNC-2014 - Autotransporte - Emisiones contaminantes - Despacho de combustibles - Eficiencia energética - Gas LP Desarrollo y elaboración de auditorías con validez ante la EMA. Asesoría y solución de trámites de suspensión o cancelación por parte de la EMA. Asesoría, respuesta y solución de no conformidades y observaciones de evaluaciones de la EMA.

Programas especiales de protección civil para hospitales

Un programa de protección civil para hospitales es fundamental para garantizar la seguridad de pacientes, personal y visitantes en caso de emergencias o desastres. Su objetivo es: - Prevenir y mitigar riesgos - Preparar respuestas efectivas ante emergencias - Proteger la infraestructura y equipos - Garantizar la continuidad de servicios médicos - Reducir el impacto de desastres en la salud pública Es crucial para salvar vidas, minimizar daños y asegurar la atención médica continua en situaciones críticas.

Programas especiales de protección civil para escuelas, institutos, colegios y universidades

Un programa de protección civil para centros educativos (escuelas, colegios, institutos y universidades) es fundamental para garantizar la seguridad de estudiantes, personal y visitantes. Su objetivo es: - Prevenir y mitigar riesgos - Preparar respuestas efectivas ante emergencias (sismos, incendios, inundaciones, etc.) - Proteger la infraestructura y equipos - Garantizar la continuidad del proceso educativo - Fomentar la cultura de la prevención y la autoprotección Es crucial para: - Salvaguardar la vida y bienestar de la comunidad educativa - Reducir el impacto de emergencias en el entorno escolar - Promover la resiliencia y capacidad de respuesta ante situaciones críticas - Cumplir con normativas y regulaciones de seguridad escolar.

Producto

Más

  • Save

  • Share

  • Contacto

Testimonials

image

Dra. Mendoza. Curso Guadalajara

Dra. Elvira Eundice Mendoza Cázares Curso ISO/EEC 17020 :2012 Quiero felicitarte porque mi campo de trabajo no tiene relación directa sobre estas normas, pero no fue necesario porque para mí el curso fue muy explícito, muy ilustrativo y comprensión completa. Felicidades!!!

image

Personal UVPROFEPA Puebla

Verónica Valencia Rodríguez Ingeniería Ambiental Reuso Aprovechamiento Integral, S.A. de C.V. UVPROFEPA079 Muchas felicidades por el conocimiento en la materia y sobre todo por la forma de habernos transmitido de una forma práctica, no aburrida y sobre todo porque para mí que me cuesta tanto algunos conceptos y pude comprenderlos de la mejor manera. Por su apoyo y comprensión en cuanto al costo que nos favoreció. Éxito siempre, que Dios te bendiga. Palmira S. Gómez Torres Ingeniería Ambiental Reuso Aprovechamiento Integral, S.A. de C.V. El curso me pareció muy interesante ya que fue interactivo lo que me permitió conocer más puntos de vista, además de tener conocimiento sobre el trabajo de os compañeros. A mi parecer es muy buen ponente, se da a atender y los ejemplos que proporciona ayuda a que sea más práctico el conocimiento y si poder ser aplicado en nuestra área.

image

Alejandro D. Hernández Aquino

Director General de Gestores Ambientales. Nvo. Laredo Tamaulipas EXCELENTE

image

Quím Alejandro Herrera Hernández

Director General UVPROFEPA El curso impartido de la ISO/IEC 17020:2012 me pareció muy interesante, expuesto con claridad, con buenos ejemplos, me permitieron aclarar algunas dudas relacionadas con 17020:2012 y escuchar algunas experiencias de otras unidades de verificación.

image

Gerente de Calidad y Técnico en Instalaciones Eléctricas Torreón Coahuila.

Argentina Ivette Ana Elvia Elizondo Estuvo muy completo, hay que seguir o dar seguimiento a la retroalimentación. Monserrat A. Ávila Elizondo Muy propositivo, retroalimentativo y con información vigente. Gracias por el Apoyo y sobre todo la confianza. UVSEIE 468-A Unidad de verificación con IFE. Guillermo Ávila Elizondo Muy buen curso, el instructor muy accesible, atendió y despejo todas mis dudas.

image

Directora de Servicio LASIM Puebla

Araceli Morales Nava Servicio LASIM de Puebla S.A de C.V. Muy entendible el curso, no me pareció aburrido; además me facilito el introducirme en esta nueva norma pues pensé que se me iba a dificultar más. MUCHAS GRACIAS.

image

Dra. Mendoza. Curso Guadalajara

Dra. Elvira Eundice Mendoza Cázares Curso ISO/EEC 17020 :2012 Quiero felicitarte porque mi campo de trabajo no tiene relación directa sobre estas normas, pero no fue necesario porque para mí el curso fue muy explícito, muy ilustrativo y comprensión completa. Felicidades!!!

image

Personal UVPROFEPA Puebla

Verónica Valencia Rodríguez Ingeniería Ambiental Reuso Aprovechamiento Integral, S.A. de C.V. UVPROFEPA079 Muchas felicidades por el conocimiento en la materia y sobre todo por la forma de habernos transmitido de una forma práctica, no aburrida y sobre todo porque para mí que me cuesta tanto algunos conceptos y pude comprenderlos de la mejor manera. Por su apoyo y comprensión en cuanto al costo que nos favoreció. Éxito siempre, que Dios te bendiga. Palmira S. Gómez Torres Ingeniería Ambiental Reuso Aprovechamiento Integral, S.A. de C.V. El curso me pareció muy interesante ya que fue interactivo lo que me permitió conocer más puntos de vista, además de tener conocimiento sobre el trabajo de os compañeros. A mi parecer es muy buen ponente, se da a atender y los ejemplos que proporciona ayuda a que sea más práctico el conocimiento y si poder ser aplicado en nuestra área.

image

PRAXAIR Jaime Arzus Gerente de Operaciones

Comentarios del Curso Jaime Arzus 1.- El curso esta estructurado de forma muy entendible, siguiendo paso a paso la agenda establecida, haciendo interactuar a los participantes, deteniéndose en clasificar todas las dudas presentadas y no dudando obtener beneficio a las horas invertidas en el curso. 2.- La coordinación del curso, así como los tiempos de descanso bien manejados para dar los tiempos adecuados a los participantes. 3.- El tema bastante apasionante, además de práctico para los participantes y de beneficio para la compañía. Gerente de operaciones

image

Account Manager Ing. Catina Rosales Campos

Estimado Arturo, Agradezco la invitación y la oportunidad de incluirme en la conferencia denominada «Ley de la infraestructura de la Calidad en México». Quiero resaltar que siendo yo una persona que no está familiarizada con el tema, esta conferencia ha sido para mí una experiencia enriquecedora, ya que su clara exposición y conocimientos sobre el tema, me ha dado una idea clara de lo que aporta esta nueva ley, no solamente para México sino a su interconexión con el resto del mundo. Hoy en día es importante que las empresas estemos enteradas de todos estos cambios, y sobre todo aprovechar los beneficios de estandarizar y armonizar con las normas de otros países. El poder contar con un reconocimiento que permita a nuestros productos el competir a nivel mundial sin duda alguna es uno de los mayores beneficios de esta ley. Sin otro particular, envío un cordial saludo. Atentamente: Ing. Catina Rosales Campos. Account Manager

Pago

Descargar aquí